lunes, 9 de abril de 2018

La grandeza del Querido Hermano Arnaud Beltrame recibe la Legión de Honor

Equipo de Comunicación
Gran Logia de España - Grande Oriente Español
comparte
tuitea
reenvía
comparte
Estabilidad y Apertura
Lema 2018

Segunda época - Número 210

Escríbenos

La grandeza del Querido Hermano Arnaud Beltrame recibe la Legión de Honor
"Su grandeza sorprendió a Francia". Con esas palabras, el Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, se refirió al Querido Hermano Arnaud Beltrame, teniente coronel de la gendarmería francesa, que falleció a causa de las heridas de bala que sufrió tras intercambiarse por los rehenes en el ataque terrorista a un supermercado de Trèbes, al sur de Francia. "Había demostrado a lo largo de su carrera excepcional que esta grandeza fluía en sus venas, irradiaba de su persona y se ganó la estima de sus jefes, la amistad de sus colegas y la admiración de sus hombres", añadió durante el acto de homenaje en que fue nombrado Comendador de la Legión de Honor, la más importante distinción de la nación francesa. 
"Aceptar la muerte para que las personas inocentes vivan es el corazón del compromiso de un soldado, estar dispuesto a dar la vida porque nada es más importante que la vida de un conciudadano". En el momento crucial, "el teniente coronel Beltrame se enfrentó a la parte más profunda y tal vez la más misteriosa de su compromiso" y "tomó una decisión que no solo era la del sacrificio, sino ante todo la de la fidelidad a uno mismo, la fidelidad a los propios valores, la fidelidad a todo lo que siempre había sido y quería ser, a todo lo que lo sostenía".
La condición masónica del Querido Hermano fue difundida por el diario Le Figaro en el artículo Entre la Masonería y la Iglesia Católica, el ferviente viaje espiritual de Arnaud Beltrame. Lo cierto es que cada ser humano que traspasa la puerta de la Masonería recibe un tesoro: las herramientas para transformarse en la mejor versión posible de si mismo y marcar la diferencia en el mundo como ciudadano ejemplar. El Querido Hermano Arnaud Beltrame, con gran valor, opuso a la barbarie terrorista con un corazón inflamado de amor por sus semejantes. En su gesto extraordinario, que ha conmovido a Francia, los masones de todo el mundo reconocemos la práctica de las virtudes de las cuales hemos jurado dar ejemplo. Descanse por siempre en el Oriente Eterno.

La Masonería vuelve a Ceuta tras 82 años de ausencia obligada
 
El Salón del Plenos del Ayuntamiento de Ceuta acogerá en mayo las Primeras Jornadas de Masonería en Ceuta, organizadas por la Respetable Logia Trafalgar número 168 de la Gran Logia de España, “tras 82 años de ausencia obligada” de "un lugar donde el Mediterráneo, el Atlántico y la presencia de los dos continentes se entremezclan para configurar una ciudad de personalidad única, donde conviven las cuatro religiones en paz y armonía”. El programa contará con las intervenciones del Gran Maestro de la Gran Logia de España, y Maestro Masón, Venerable Hermano Keith Sheriff, y el investigador medievalista de la Stiling University Juan J.B. Quintana. Durante las jornadas se dará a conocer un adelanto del libro de Francisco Sánchez Montoya, enfrascado desde hace meses en su nueva obra: ‘Masonería en Ceuta. Origen, Guerra Civil y Represión (1820-1936)’ y se procederá a la proyección de un documento sobre el médico, alcalde y maestro masón Antonio López Sánchez-Prados, una de las figuras más queridas en la ciudad. La Masonería tuvo una fuerte raigambre en Ceuta, que contó con cinco alcaldes masones antes de la Guerra Civil.
La Masonería Española acude al encuentro de la Gran Logia Patriótica de los Masones Alemanes
El Gran Maestro de la Gran Logia de España, ha acudido a la cita anual celebrada en Berlín de la Gran Logia Patriótica de los Masones de Alemania, una de las cinco Grandes Logias que trabajan en Alemania. Al encuentro acudieron los Grandes Maestros y Grandes Oficiales de las Grandes Logias y Orientes de Bélgica, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Lituania, Rumanía, Serbia y Suiza.
Alemania cuenta con cinco Grandes Logias Regulares, que agrupan a cerca de 500 logias en las que trabajan más de 15.000 Queridos Hermanos. La difusión de la Masonería en tierras alemanas a partir de 1737 llevó a la creación de diversas Grandes Logias en lo que entonces era un mosaico de Estados individuales. La primera de todas ellas, fundada en 1740 en Prusia, fue la Logia de Los Tres Globos. Todos los intentos de fusionar las Grandes Logias alemanas fracasaron en el siglo XIX debido a la enorme riqueza de ritos, tradiciones y matices. Con la llegada del Nazismo en 1933, la masonería alemana, entonces dividida en diez Grandes Logias independientes, fue destruida. Al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Masonería comenzó su reconstrucción en Berlín y Alemania Occidental y en 1958 las Cinco Grandes Logias de Alemania fundaron la Gran Logia Unida de Masones en Alemania a la que cedieron dos de sus derechos: la representación externa de todos los masones alemanes ante Grandes Logias extranjeras y hacia la sociedad civil. A partir de 1990, la Gran Logia Unida de Masones de Alemania ha tenido un papel muy relevante en el desarrollo de la Masonería en Europa del Este, comenzando por la antigua República Democrática Alemana.
La mayor fake news sobre Masonería se contó en 1890 

El último número de National Geographic Historiaaborda en detalle el mayor engaño jamás urdido sobre la Masonería. "Hoy, a través de las redes sociales, una mentira puede dar la vuelta al mundo en cuestión de minutos", reflexiona el editorial, titulado Fake News, de la publicación. Pero la mayor mentira sobre la Masonería se contó en 1890, cuando "no existían los robots en Internet, pero las personas manifestaban la misma credulidad que nosotros".  Hace 133 años, Léo Taxil se convirtió en el "autor de un extraordinario engaño que se prolongó más de una década". Tras fingir convertirse al catolicismo, atribuyó a los masones todo tipo de crímenes. "Su obra encontró un eco enorme en el seno de una Iglesia y una opinión católicas que asistían al avance imparable del laicismo, el socialismo, el librepensamiento, el anarquismo... Incluso el Papa aceptó sus historias, que la prensa y las editoriales católicas difundieron hasta que el propio autor del engaño confesó la verdad". El editorial termina con una recomendación que hacemos nuestra: "Educar el propio criterio en la duda razonable parece una buena manera de enfrentarse a esa mezcla de mentira y verdad que son, hoy como ayer, las fake news".
2018

Abril
11-15. Bolivia
XXIV Gran Asamblea General de la Confederación Masónica Interamericana

23. Amoeiro
Alimentación y Cultura: la comida a través de la cultura

26. Madrid
Taller: Simbología masónica de Madrid

28. Fuente Álamo
Gran Asamblea Provincial de Murcia

Mayo
2. Almería
V Jornadas de Masonería Stuart Walters

11-12. Ceuta
Primeras Jornadas de Masonería
Noviembre
14-17. Panamá
XVI Conferencia Mundial de Grandes Logias Regulares
English
العربية
Afrikaans
беларуская мова
български
català
中文(简体)
中文(繁體)
Hrvatski
Česky
Dansk
eesti keel
Nederlands
Suomi
Français
Deutsch
Ελληνική
हिन्दी
Magyar
Gaeilge
Indonesia
íslenska
Italiano
日本語
ភាសាខ្មែរ
한국어
македонски јазик
بهاس ملايو
Malti
Norsk
Polski
Português
Português - Portugal
Română
Русский
Kiswahili
Svenska
עברית
Lietuvių
latviešu
slovenčina
slovenščina
српски
தமிழ்
ภาษาไทย
Türkçe
Filipino
украї́нська
Tiếng Việt
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales solo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y solo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.

Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2018 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

lunes, 2 de abril de 2018

"Los métodos de enseñanza de la Masonería están a la vanguardia de las mejores universidades de hoy"

Equipo de Comunicación
Gran Logia de España - Grande Oriente Español
comparte
tuitea
reenvía
comparte
Estabilidad y Apertura
Lema 2018

Segunda época - Número 209
"Los métodos de enseñanza de la Masonería están a la vanguardia de las mejores universidades de hoy"
El diario The Independent ha publicado una carta de nuestro Querido Hermano Robert Lomas, físico cuántico, maestro masón y autor de numerosos ensayos sobre la Orden. En su carta a la prensa británica, el Querido Hermano define la Masonería como “la organización de autoayuda más antigua y no religiosa del mundo occidental” que “utiliza técnicas como el juego de roles, el trabajo memorístico, el habla en público, la acción y el aprendizaje de doble circuito, que están a la vanguardia de los métodos de enseñanza utilizados en las mejores universidades”. Según explica, “la Masonería está dedicada a preservar lo mejor de sí misma” para “inspirar a las generaciones venideras”.
Los masones tenemos la reputación de ser un poco extraños. Probablemente hayas oído rumores de que nos subimos las perneras de los pantalones, damos extraños apretones de manos y nos encontramos en una habitación oscura custodiada por un hombre con una espada desenvainada en la mano. ¿Adivina qué? Es verdad”, afirma. “Hacemos estas cosas no solo porque somos espíritus libres excéntricos, sino porque en algún momento esto fue un comportamiento normal para las personas que querían aprender a mejorarse a sí mismas”, añade.

El Querido Hermano explica que este sistema, que se remonta al menos a 1480, “ayuda a sus miembros a conocerse a sí mismos, mejorar su fibra moral y desarrollar actitudes firmes hacia la responsabilidad cívica y la solidaridad”, generando entre los masones “una proporción más alta de lo esperado de individuos innovadores” que terminan siendo “motores de la sociedad”. El autor pone innumerables ejemplos como “John Wallis, que se inspiró para descubrir el álgebra y el poder de la ecuación en el estudio por primera vez de los símbolos masónicos” y luego “enseñó a Isaac Newton, quién usó las herramientas del álgebra para descubrir el cálculo, que es la base de la física moderna”.

La Gran Logia de España, en el Dia de Balears
 
Una delegación de la Gran Logia de España, encabezada por el Diputado del Gran Maestro, el Respetable Hermano Alberto Torcal, acudió a la invitación al acto institucional del Dia de Balears en el Parlament de las islas. Entre los invitados por el Presidente de la Cámara, Baltasar Picornell, se encontraban la presidenta del Govern, Francina Armengol; el president del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat; diputados, consellers del Govern, regidores de Palma, consellers del Consell de Mallorca; el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull; autoridades militares y miembros de la sociedad civil.
"Muchos hermanos tienen ideas realmente equivocadas acerca de los orígenes de la Orden"
El Venerable Hermano Alberto Moreno, autor de El Origen de los Grados Masónicos, cree que "el principal problema con que se encuentran los masones españoles hoy en día es que apenas tienen material histórico serio, por lo que son muchos los hermanos que tienen ideas realmente equivocadas acerca de los orígenes de la Orden". ¿Cómo surgió el ritual masónico? En su libro, el Venerable Hermano defiende que "el ritual más antiguo era el de los Antiguos Deberes, y se realizaba una vez al año, cuando los Aprendices Entrados eran pasados a Compañeros, que entonces era el grado más alto existente. Se les leían las obligaciones del gremio y los candidatos las juraban poniendo la mano derecha sobre el documento de Antiguos Deberes". A finales del siglo XVI, tras la Reforma protestante, "los masones calvinistas encontrarán en el ritual de los Antiguos Deberes elementos incompatibles con su fe, y ello les llevará a crear el ritual de la Palabra de Masón, que ya se parece algo más a lo que hacemos hoy en día".
Hasta 1717, los rituales masónicos de cada logia reflejaban el credo mayoritario entre los obreros, anglicano o calvinista. "El gran aporte de los Modernos fue hacer un planteamiento totalmente novedoso del ritual masónico. En vez de que el ritual fuese un resultado de la tensión entre los diversos credos de la logia, pensaron ¿y por qué no hacer un ritual en el que todos podamos estar cómodos? Esta idea ecuménica tuvo una serie de consecuencias tremendas, dado que en el contexto anglosajón la libertad política va de la mano de la libertad religiosa. También le dieron a la Masonería una dimensión intelectual mucho mayor, acorde a la Ilustración. Es en este momento cuando surge la idea de la Masonería como entorno natural de librepensadores".
'La Barbería iniciática' de Guillermo de Miguel se pregunta por "el fleco de la transición democrática"
El Venerable Hermano Guillermo de Miguel, columnista habitual de El Norte de Castilla, ha publicado en el diario un texto delicioso, 'La Barbería Iniciática', en el que evoca su paso cada 15 días por la barbería para arreglarse la barba y las analogías con el trabajo en una Respetable Logia masónica. "Cuando Isabel me tumba en el sillón de la barbería y me pone una venda blanca de agua caliente en los ojos, regreso mentalmente a mi iniciación. Fue en diciembre de 1996", rememora el Venerable Hermano.
"Hace años decidí revelar mi condición de masón porque encontraba que era una de las maneras de contribuir a la naturalización de una institución que, a pesar de lo que digan las malas lenguas, no hace daño a nadie", explica. "En mi logia hay católicos, protestantes, hubo un judío, que hoy ya no está con nosotros, y hay espiritualistas como yo, sin ir mas lejos, que creemos en Dios sin poderlo encasillar en ninguna religión formal... es decir, hay una confluencia de espiritualidad capaz de convivir dentro de la tolerancia. También hay personas de izquierdas y de derechas, monárquicos y republicanos. Curiosamente, no hay ni personas radicales ni ateos", añade.

Una de las partes más interesantes del artículo se refiere a la masofobia que todavía puede sentir un masón en España. "Soy consciente de que la Masonería concita pasiones encontradas y que son muchas las personas que no terminan de aceptar socialmente la condición del masón. Quizás, mediando responsabilidad de todas las partes, sea una asignatura pendiente que ha quedado como un fleco de la transición democrática", afirma. "Gran parte de las personas que protagonizaron la transición procedían del franquismo más acendrado, pero, no obstante, fueron asimiladas a una sociedad que pedía modernidad. El mismo partido comunista, que en aquel tiempo era uno de los diablos de la España tardo franquista, fue digerido rápidamente por una sociedad ávida de integrar en la libertad todo aquello que había permanecido reprimido. ¿Cómo es posible, sin embargo, que una de las instituciones más tolerantes y democráticas de la civilización occidental no haya superado aún esta prueba en nuestro país?", se pregunta.  
Homenaje a Clara Campoamor
 
La Gran Logia Femenina de España ha promovido un homenaje a Clara Campoamor, artífice del voto femenino en España, en el 130 aniversario de su nacimiento. La ofrenda floral contó con la presencia del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid Mauricio Valiente. Campoamor ha pasado a la historia por su defensa en 1931 de la adopción del sufragio femenino por las Cortes de la Segunda República, que fue aprobada por 161 votos contra 121. Campoamor planteó, en un discurso que ha pasado a la historia, como "un problema de ética, de pura ética reconocer a la mujer, ser humano, todos sus derechos" porque "solo aquel que no considere a la mujer un ser humano es capaz de afirmar que todos los derechos del hombre y del ciudadano no deben ser los mismos". Exiliada desde 1936 no pudo regresar a España tras concluir la Guerra Civil al haber sido procesada por el Tribunal Especial Para la Represión de la Masonería y el Comunismo. Falleció en 1972 en Suiza, sin haber podido retornar a su patria.
2018

Abril
11-15. Bolivia
XXIV Gran Asamblea General de la Confederación Masónica Interamericana

23. Amoeiro
Alimentación y Cultura: la comida a través de la cultura

Junio
2. Marbella
XVI Torneo de Golf Solidario Piel de Mariposa

3. Marbella
Gala Solidaria Piel de Mariposa

Julio
15. Vigo
Premios de Investigación y Divulgación Masonería Abierta
Noviembre
14-17. Panamá
XVI Conferencia Mundial de Grandes Logias Regulares
English
العربية
Afrikaans
беларуская мова
български
català
中文(简体)
中文(繁體)
Hrvatski
Česky
Dansk
eesti keel
Nederlands
Suomi
Français
Deutsch
Ελληνική
हिन्दी
Magyar
Gaeilge
Indonesia
íslenska
Italiano
日本語
ភាសាខ្មែរ
한국어
македонски јазик
بهاس ملايو
Malti
Norsk
Polski
Português
Português - Portugal
Română
Русский
Kiswahili
Svenska
עברית
Lietuvių
latviešu
slovenčina
slovenščina
српски
தமிழ்
ภาษาไทย
Türkçe
Filipino
украї́нська
Tiếng Việt
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales solo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y solo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.

Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2018 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

MVH:. Txema Oleaga, elegido Gran Maestro de la Gran Logia de España

12 de marzo de 2022.  El Muy Venerable Hermano Txema Oleaga ha sido elegido como Gran Maestro de la Gran Logia de España. Un tot...