sábado, 14 de noviembre de 2015

París golpea en el corazón de la Masonería Española‏

El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España
Segunda época - número 91
"Que tus acciones, y no tus palabras, hablen por ti" 
Lema para 2015 de la Gran Logia de España
Share
Tweet
Forward
+1
Read Later
Grandes Logias
de la Amistad 
Grandes Logias
Provinciales
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de laGran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. LaGran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.
Gran Logia de España
París golpea en el corazón de la Masonería Española
Madrid ha acogido este sábado la celebración del LI Gran Cónclave de la Gran Logia de España, uno de los más relevantes órganos de Gobierno y Dirección de la Orden. Los cerca de 130 maestros masones reunidos se vieron sorprendidos por los terribles sucesos de París. El Gran Maestro de la Masonería Española, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, informó al Gran Cónclave de los contactos que, a primera hora de la mañana, había mantenido con el Diputado del Gran Maestro de la Gran Logia Nacional Francesa. Por unanimidad de los Queridos Hermanos, la reunión ordinaria del órgano de Gobierno fue "dedicada a la Libertad y a Francia"

El Gran Cónclave, cuyas reuniones están abiertas a todos los maestros de la Orden, es el Órgano competente para interpretar la Constitución de la Gran Logia de España y los Reglamentos Generales. Alberga en su seno la Corte Suprema de Justicia Masónica y el Consejo de Beneficencia y Solidaridad. Su composición mantiene un equilibrio entre miembros natos por razón de los Grandes Oficios que desempeñan y miembros electos por las Grandes Logias Provinciales, que han de representar a la mitad más uno de sus componentes.

El Gran Cónclave aprobó por unanimidad de sus miembros una declaración institucional que, por su interés, reproducimos en su integridad. 
Declaración del Gran Cónclave
de la Gran Logia de España

París, tantas veces capital de la Libertad, ha sufrido otra vez el golpe del fanatismo.

El Gran Cónclave de la Gran Logia de España, reunido en sesión ordinaria en el día de hoy, se ha visto sorprendido por las terribles noticias procedentes de Francia, que ha vivido una cadena de atentados terroristas indiscriminados sin precedentes cometidos contra pacíficos ciudadanos.

La Gran Logia de España expresa su mayor condena por tales hechos de barbarie.

Pedimos al Gran Arquitecto del Universo que nos dé a todos la sabiduría y fuerza necesarias para superar tanto horror.

Hoy más que nunca queremos recordar el ideal de paz, amor y fraternidad que es la constante inspiración de todo Masón. Que el perfeccionamiento moral de la humanidad nos permita algún día construir entre todos los seres humanos un centro permanente de unión fraternal.

Los masones de la Gran Logia de España queremos transmitir a nuestros compatriotas franceses, por medio de nuestros Hermanos de la Gran Logia Nacional Francesa, nuestro dolor y afecto solidario.
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales sólo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y sólo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2015 GLE 

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

miércoles, 11 de noviembre de 2015

"Vivimos uno de los mejores momentos de la historia de la Masonería Española"

El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España
Segunda época - número 90
"Que tus acciones, y no tus palabras, hablen por ti" 
Lema para 2015 de la Gran Logia de España
Share
Tweet
Forward
+1
Read Later
Agenda Masónica
Noviembre
11. Madrid.
Guía para entender a Pablo de Tarso

14. Madrid

Gran Cónclave

17-22. San Francisco
XIV Conferencia Mundial de Grandes Logias


25. Madrid
Tenida fúnebre


Diciembre
9. Madrid
Acercamiento al Tao desde una perspectiva mediterráneo-iniciática


22. Madrid
Concierto de San Juan de Invierno


2016
Enero

15. Fin plazo de entrega
II Concurso Micro Relatos
"La Masonería"


27. Madrid
Gran Asamblea Provincial


Septiembre
9-11. Cambridge
Conferencia Internacional del Tricentenario
Barómetro Masónico
¿Cómo somos?
Grandes Logias
de la Amistad 
Grandes Logias
Provinciales
Respetables Logias
corresponsables
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de laGran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. LaGran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.
Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico adircomunicacion@gle.org
Internacional
Carta Masónica de Santiago
La XXXVIII Asamblea Anual de la VI Zona de la Confederación Masónica Interamericana, reunida en Santiago, tras un profundo análisis acerca de la sociedad presente y futura y el rol que debe cumplir la Francmasonería, ha resuelto emitir la Carta Masónica de Santiago, firmada por los Grandes Maestros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Perú y Uruguay. Por su interés, El Oriente reproduce la carta en su integridad. 
La Francmasonería Universal es una institución esencialmente ética, filosófica, humanitaria y de inspiración docente. Forma hombres para que contribuyan a mejorar la sociedad, consecuentemente, nada de lo que ocurre en la sociedad, le es ajeno.

Nuestras sociedades se han visto conmocionadas en los últimos años por tensiones de distintas naturaleza que inhiben y comprometen seriamente la posibilidad de alcanzar niveles satisfactorios de desarrollo humano. Existen viejos problemas no resueltos, tales como la pobreza, la existencia de una gran desigualdad social y económica, ineficiencia de los sistemas de pensiones, de salud, de educación y de vivienda entre otros y problemas nuevos como la criminalidad infantil, juvenil, todas las formas de tráfico ilegal y la irrupción de una economía criminal. Los fundamentalismos crecen, la intolerancia se hace práctica y el civismo republicano da paso a la enemistad social y a la violencia.

Los avances espectaculares alcanzados en el desarrollo de la matriz tecnológica y en las comunicaciones, vienen acompañados de indudables beneficios, pero también de significativos problemas. Se producen desarrollos admirables del ingenio humano que pueden mejoran la calidad de vida, pero rápidamente aparecen las consecuencias indeseables, como por ejemplo; los comportamientos pragmáticos, la percepción superficial de la realidad, las tendencias al consumismo, un cierto relativismo ético, entre varias más.

Por su parte los gobiernos y sectores políticos se ven atrapados en una espiral de complejidades, demandas y necesidades difíciles de satisfacer y, también, son atrapados por distintas formas de corrupción, tensionando seriamente la capacidad para generar gobernabilidad. La sociedad en general se hace vulnerable e incierta.

Ciertamente no es la sociedad que queremos para el ser humano del Siglo XXI, aquella susceptible a la desigualdad, la injusticia y la inestabilidad política.

La ciudadanía, aspira a una conducción responsable y a un progreso real, repudia bajo diferentes caminos la defensa de intereses políticos o económicos subalternos. Nuestros países se merecen un escenario de progreso y transparencia, un sistema político a la altura de las necesidades de la sociedad, que permita alcanzar un orden en que los derechos de todos estén protegidos, en donde el bien común sea efectivamente la prioridad del Estado.

Estudios académicos, de organismos internacionales y de distintas fuentes coinciden en que el futuro para los próximos 30 años nos depara un sinnúmero de otros desafíos tales como la problemática ambiental, el cambio climático, la necesidad del mejoramiento de las democracias, la necesidad de una educación que contribuya a la movilidad social, la plena incorporación de los discriminados y excluidos, las migraciones nacionales e internacionales, y muchos otros retos.

No se debe olvidar que el hombre nuevo que la Masonería trata de construir está formado en ideales y valores éticos de validez universal, para su transformación, y desde allí a la sociedad. La masonería no es una universidad, ni un partido político, ni una organización religiosa, ni una organización no gubernamental. Es claramente una Institución humanista, laica y tolerante que persigue los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad que por medio de su inclaudicable labor docente ha hecho, y continuará haciendo, efectivos servicios a la humanidad. 

Es por ello que, en virtud de lo expuesto, la XXXVIII Asamblea de la VI Zona de la Confederación Masónica Interamericana renueva el compromiso de las Grandes Logias afiliadas para profundizar la lucha por la vigencia de los principios esenciales del humanismo francmasónico, para entregar un aporte real, a través de sus miembros a enfrentar y superar los desafíos presentes y futuros mediante la construcción de ideas y su promoción y puesta en acción. El diagnóstico que surge de los párrafos pertinentes nos muestra que en el mundo tenemos una tarea imponente y magnífica: La oportunidad de aportar al mejoramiento de nuestras sociedades para hacerlas más fraternas, libres e iguales. Aquello se debe hacer real y transitar de las palabras a la acción, y en esto las Grandes Logias reunidas en esta oportunidad manifiestan su voluntad de ser agentes activos en favor del progreso, la paz y el encuentro político social y de salud. 
Gran Logia de España
"Vivimos uno de los mejores momentos de la historia de la Masonería Española"
El Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, ha participado en el Convento del Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España. El encuentro, presidido por el Soberano Gran Comendador del rito, el Muy Ilustre y Poderoso Hermano Jesús Soriano 33º, se ha celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema 'El Camino hacia la Luz'.

En sus palabras, el Gran Maestro felicitó al Soberano Gran Comendador por su reciente reelección y expresó el apoyo de la Gran Logia de España a la institución que, fundada en 1811, constituye la decana de la Masonería Española. "Tanto Jesús Soriano como su predecesor, Ramón Torres, suponen una garantía de estabilidad entre la Gran Logia de España y el Supremo Consejo. Las buenas relaciones entre ambas instituciones permiten que estemos viviendo uno de los mejores momentos de la historia de la Masonería Española", afirmó.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Quizás por eso, tras la ceremonia, el Gran Maestro y el Soberano Gran Comendador tomaron este 'selfie' que han remitido a El Oriente. No sabemos cual de los dos hizo la fotografía, pero certificamos que son mejores masones que fotógrafos.

El Rito Escocés Antiguo y Aceptado constituye uno de los ritos masónicos más extendidos de los ocho que a día de hoy se practican en la Gran Logia de España, en la que cada una de sus Respetables logias elige libremente su rito de trabajo. El Supremo Consejo, en amistad con la Gran Logia de España, constituye la vía natural de perfeccionamiento para los maestros masones de la Masonería Española que trabajan este rito.
Gran Logia de España
Abierto el II Concurso de Micro Relatos
de "La Masonería"
¿Qué es la Masonería? ¿Quiénes son los masones? ¿Qué hacen hoy en día? La Gran Logia de España ha convocado el II Concurso de Micro Relatos "La Masonería" en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, tengan o no la condición de masones. Los micro relatos, que no podrán exceder de 150 palabras, podrán presentarse hasta el próximo 15 de enero de 2016 en la dirección microrelatos@gle.org.

Los micro relatos, que deberán ser originales, inéditos y en castellano, deberán versar sobre la Historia, actualidad, personajes, hechos o acontecimientos relacionados con la Masonería. Cada persona podrá presentar tantos relatos como desee. El jurado estará compuesto por el Gran Maestro de la Gran Logia de España y personalidades del mundo de la cultura y la literatura. Las bases pueden consultarse aquí.
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales sólo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y sólo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
Copyleft © 2015 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

MVH:. Txema Oleaga, elegido Gran Maestro de la Gran Logia de España

12 de marzo de 2022.  El Muy Venerable Hermano Txema Oleaga ha sido elegido como Gran Maestro de la Gran Logia de España. Un tot...