lunes, 4 de septiembre de 2017

España, icono global de la represión de la Masonería en Terra Masónica

Equipo de Comunicación
Gran Logia de España - Grande Oriente Español
"Unidos para construir"
Lema para 2017

Segunda época - Número 180
Internacional
La Masonería Paraguaya ofrece asilo masónico a los Hermanos venezolanos
La Gran Logia Simbólica del Paraguay, en amistad con la Gran Logia de España, ha difundido un comunicado en el que se solidariza con el pueblo venezolano y "abre las puertas de sus templos" a todos los Queridos Hermanos venezolanos "ofreciéndoles fraternalmente asilo masónico a fin de que puedan continuar su crecimiento filosófico y espiritual sin ningún tipo de condicionamientos e impedimentos".

"Ante el agravamiento de la crisis institucional en la República Bolivariana de Venezuela, los graves atropellos a la representación democrática parlamentaria y las arbitrariedades que incesantemente viene sufriendo el estoico pueblo venezolano", la Masonería Paraguaya se pronuncia "a favor del diálogo, de la reconciliación fraternal y en contra de cualquier medida autoritaria ejercida desde un gobierno central cada vez más deslegitimado" y llama a los masones venezolanos a "resistir pacíficamente con la fuerza de las ideas y las convicciones, constituyéndose en factores de unión para todos sus connacionales".
.
"La orden masónica, cuyos principios sirvieron de base para la construcción de las democracias modernas, no puede quedar impávida ante la opresión disfrazada de sistema republicano y ante una escalada de violencia política sin precedentes en la historia latinoamericana reciente", afirma el comunicado. "Los actores políticos del oficialismo venezolano deben comprender que la concertación nacional es el único camino posible a la paz y que tal desiderata no podrá lograrse con temperamentos que fomenten la pérdida de gobernabilidad, el debilitamiento de los derechos humanos y la radicalización de los ciudadanos", añade la Gran Logia Simbólica del Paraguay.

El asilo masónico constituye la acogida fraternal de los masones caídos en desgracia por la persecución que padecen los principios masónicos en todo régimen totalitario o integrista en lo político o lo religioso. La Masonería Española la conoce bien. Al final de la guerra civil, como consecuencia de la represión decretada contra los masones por el bando vencedor de la contienda que ensangrentó España durante tres años, el Grande Oriente Español – la institución histórica y tradicional de la Masonería Española hoy fundida con la Gran Logia de España – se vio obligado a partir al exilio, encontrando asilo masónico especialmente en México y Francia. 

Internacional
España, icono global de la represión de la Masonería en Terra Masónica
El Tricentenario de la fundación de la Masonería Moderna está generando algunos proyectos cinematográficos increíbles. La Terra Masónica del cineasta belga Tristan Bourlard es uno de los más audaces: una vuelta extraordinaria al mundo en 80 logias que muestra la vida diaria, las historia, la visión del mundo y la diversidad de los masones en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Noruega, Francia, Ucrania, Mali, Israel...
La película ha tenido una distribución muy discreta en España, quizás porque nuestro país ocupa un lugar central en Terra Masónica como icono mundial de la represión que ha padecido la Masonería. Ahora tienes una segunda oportunidad para verla en un montaje extendido, dividido en dos capítulos para DVD
"La secuencia de España es fundamental en la película. Tiene un impacto global muy importante. Me llegan comentarios de todo el mundo. La gente descubre que la masonería fue perseguida. España es un buen ejemplo para explicar a los ingleses, a los escoceses y a los americanos las dificultades y los horrores que ha tenido que atravesar la Masonería", explicó el autor a El Oriente.
"Cuando vemos la película, entendemos que la persecución del régimen de Franco y de la Iglesia fue peor que el Nazismo para los masones. El Franquismo es de una naturaleza diferente al Nazismo, pero su persecución contra los masones es verdaderamente única", añade el autor del documental.
"En España hay una cultura importante, y un profundo sentido de la justicia y la injusticia y, hoy en día, la sociedad sigue teniendo dolor en relación con estos problemas. Generaciones de librepensadores todavía viven con este sufrimiento", explicó el cineasta.
Sin embargo, añade: "No creo que hoy España y sus historiadores estén dispuestos a aceptar la idea de que esta persecución fue dramática, única y global, casi un genocidio, en el sentido de que una población ha sido sistemáticamente eliminada".
Boulard explica que tuvo dificultades, especialmente para filmar en Salamanca. "La Administración me ha causado muchos problemas para hacer exactamente lo que quería y en particular entrevistar a las personas que quería. Hay un control estricto y una voluntad en Salamanca, cuya exposición sigue siendo muy anti-masónica, para controlar la visión del pasado".
Sólo una de estas fotografías corresponde a su paso por España. ¿Imaginas cuál es? Si quieres saber que le ocurrió en su vuelta al mundo a Bourlard tendrás que ver Terra Masónica. Y si ya la has visto, prepárate porque habrá más: "No pude mostrar todo en la película. He filmado mucho más. Lamentablemente no pude mostrar todo. Estamos editando bonus que subiremos sin coste a Internet. Habrá secuencias largas, además de lo que refleja la película, también sobre España".

Masonería y democracia

La campaña 300 años en 12 meses de la Gran Logia Provincial de Andalucía aborda en su pieza de agosto la estrecha relación entre los principios masónicos y la democracia. "La democracia es el único marco que ha favorecido los derechos y libertades y ha propiciado el progreso de la humanidad", afirma el vídeo, dedicado a las víctimas de los atentados de Catalunya.
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales solo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y solo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.

Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2017 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

miércoles, 30 de agosto de 2017

La crisis de Venezuela recuerda en Argentina al exilio de masones españoles

Equipo de Comunicación
Gran Logia de España - Grande Oriente Español
"Unidos para construir"
Lema para 2017

Segunda época - Número 179
Internacional
La Gran Logia de España desbordada por la respuesta global a los atentados
La Gran Logia de España se ha visto literalmente desbordada por centenares de mensajes de apoyo, dolor y solidaridad tras los atentados de Catalunya. El Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, compartió con la ciudad de Barcelona en el libro de condolencias abierto por el Ayuntamiento la reacción de las Grandes Logias y Orientes de todo el mundo, que han sentido atacados en Barcelona sus principios más profundos. 
La Gran Logia de España públicó en las horas que siguieron al atentado de Las Ramblas un comunicado condenando una "barbarie absurda" que convertía a Barcelona "en el epicentro mundial de la defensa de los derechos y libertades más básicos a los que debe aspirar el ser humano" que concluía pidiendo "al Gran Arquitecto del Universo, sea cual sea el nombre con el que cada uno lo invoque, que nos dé a todos la sabiduría y fuerza necesarias para recordar el ideal de paz, amor y fraternidad que es la constante inspiración de todo masón".

El odio de Charlottesville viraliza una película antifascista marcada por la masofobia
 
La masofobia es un denominador común de los discursos del odio. En 1947 el Departamento de Guerra de Estados Unidos difundió una película de propaganda antifascista que resaltaba los paralelismos entre la intolerancia de los supremacistas blancos y el ascenso del partido nazi en Alemania. El odio hacia la masonería del orador marca el punto de giro de la escena de la película que se ha hecho viral tras el brote de odio y violencia racial de Charlottesville. Un hombre subido a una caja afirma ante una multitud "no podremos decir que este país es nuestro hasta que no sea un país sin negros, sin inmigrantes, sin católicos, sin masones..." En ese momento uno de los protagonistas de la película le replica "¿Qué hay de malo con los masones? Yo soy masón". Un inmigrante europeo añade: "En Alemania, escuché las mismas palabras que estamos escuchando hoy. Pero entonces fui un idiota. Pensé que los nazis estaban locos, que eran unos fanáticos estúpidos. Pero desgraciadamente no fue así". Michael Oman-Reagan, de la Universidad Memorial de Canadá, fue uno de los primeros en compartir un fragmento de No seas estúpido, en un tweet que recibió más de 165.000 retweets. 
Internacional
La crisis de Venezuela recuerda en Argentina al exilio de masones españoles 
La Gran Logia de la Argentina ha comparado la magnitud de "la diáspora venezolana" con el exilio de masones españoles que huían de la persecución franquista. En un comunicado remitido al millar de Respetables Logias argentinas pide que abran "fraternalmente su cadena de unión" para incorporar al "creciente número de hermanos y profanos de nacionalidad venezolana" que "está golpeando a las puertas de nuestros templos".

"Lamentablemente, esta situación retrotrae la mirada a la década del 30 del siglo pasado cuando numerosos hermanos españoles llegaron a la Argentina huyendo de la Guerra Civil y sus consecuencias. Otro tanto ocurrió con masones de otras latitudes durante y después de la Segunda Guerra Mundial", afirma el comunicado.

Recientemente, la Confederación Masónica Interamericana, que agrupa a 77 Grandes Logias y Orientes de 24 países compuestos por 10.400 Respetables Logias y más de 350.000 masones, hizo un llamamiento a "la pacificación de Venezuela" en la denominada Carta de Asunción, repudiando "todo ataque contra derechos humanos fundamentales como el derecho a informarse, a la libertad de expresión, a la libertad de ideología, a la libertad de reunión y de manifestación". 

Ataque a un templo masónico en Nantes

El pensamiento totalitario, una vez más, ha atacado los principios democráticos de la masonería en el corazón de Francia. La Gendarmería Francesa ha abierto una investigación en torno al ataque contra un templo masónico en el centro histórico de Nantes, según informa la prensa francesa. Los atacantes, que firmaron su acción con unas esvásticas, trataron de prender fuego al edificio, que desde su apertura en 1912 es utilizado por diversas obediencias masónicas, a través de los buzones. 
Relaciones Internacionales
La Masonería Española acude a la Gran Asamblea de la Masonería Serbia
La Gran Logia de España ha estado presente en la Gran Asamblea anual de la Gran Logia Regular de Serbia, celebrada en Belgrado. Los más de 400 Queridos Hermanos participantes fueron recibidos por el Gran Maestro de la Masonería Serbia, el Muy Respetable Hermano Ranko Vujacic, en el singular Aero Klub.
La Gran Asamblea anual, que se celebró en el Crowne Plaza Hotel, contó con la presencia de 15 delegaciones extranjeras, entre ellas la Masonería Española representada por su Diputado del Gran Maestro, el Respetable Hermano Alberto Torcal.
La tradición masónica en Serbia arranca en 1919, fecha en que se fundó la Gran Logia de Yugoslavia en Belgrado. La Gran Logia Regular de Serbia, reconocida por 140 Grandes Logias de todo el mundo, cuenta en la actualidad con más de 1.200 Queridos Hermanos en más de 40 Respetables Logias repartidas por toda la geografía del país balcánico. Además del serbio, algunas Logias trabajan en lenguas inglesa y alemana.
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales solo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y solo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.

Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2017 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

MVH:. Txema Oleaga, elegido Gran Maestro de la Gran Logia de España

12 de marzo de 2022.  El Muy Venerable Hermano Txema Oleaga ha sido elegido como Gran Maestro de la Gran Logia de España. Un tot...