sábado, 4 de febrero de 2017

Bienvenida a un nuevo H. Aprendiz



Este viernes día 3 de febrero hemos recibido en nuestro Taller un nuevo Iniciado y Querido Hermano D.J.G.A. Todos los Queridos Hermanos de nuestra Respetable Logia Simbólica G.E. Lessing nº 15, Tu Logia Madre, te brindamos la más cordial y fraternal bienvenida.

Deseamos que tomes conciencia, reflexiones y te esfuerces a desarrollar tu espíritu artesano con todos sus valores, potencialidades y la voluntad de superación requerida para alcanzar los más altos conocimientos y el perfeccionamiento del Arte Masónico que hoy has iniciado.

Recuerda siempre todo aquello que prometiste en tu Obligación, porque ese juramento debes de tenerlo presente así como los detalles de la Ceremonia, las Herramientas y las Exhortaciones, para poder poner todo ello en practica en todos los instantes de tu vida, dentro y fuera del Taller.

Si eres receptivo, comprenderás y darás a la iniciación Masónica todo el amplio y verdadero significado que tiene, y que constituye “tu renacer" a una nueva vida. Con esa experiencia dentro de tu subconsciente, deseamos que te encuentres a ti mismo y a ese otro ser que llevas dentro de ti -que es tu conciencia y tu Gran Maestro, y comiences a dar a tu ser el verdadero valor que tiene y el interés de mejorar cuanto albergas dentro de él, para el bien de toda la humanidad.

Ten confianza en ti mismo, porque puedes superarte con la guía y consejos de tu Fe y tu sabia conciencia. Podrás generar en ti la inmensa energía y fortaleza para alcanzar todo aquello importante que anhelas mejorar en tu ser y en tu vida.

Ahora que has dado el primer paso en la masonería “tu cambio", te permitirá verlo todo desde una altura de miras superior en tu Fe y con una óptica de análisis, de comprensión, de entendimiento, de reflexión, de uso y puesta en práctica del desarrollo de tus valores y principios. Comenzaras a sentir y a vivir en tí el principio de ese renacer, de sentir la metamorfosis y disfrutar cual crisálida totalmente libre y repleta de luz e ingravidez, de conocer un nuevo estado de inmensas y bellas emociones que poco a poco iras descubriendo y disfrutando, y que, con toda la confianza y seguridad en ti mismo y sin premeditarlo, irradiaras ese halo por doquier, haciendo que otros seres a tu alrededor comiencen a observar el cambio que transmites con esa nueva y poderosa energía que emanará de tus sentidos y valores.

Como masones tenemos obligaciones, y por ser un nuevo iniciado ponemos especial énfasis e interés y te ofrecemos nuestra colaboración para tu mejor instrucción. Queremos que aprendas de buenas lecturas, explicaciones y experiencias, porque sabemos que con ello, con tu reflexión y conciencia, tendremos en ti a un buen Masón y un ejemplo viviente y transmisor de las virtudes que se generan y practican en nuestra Orden. También debemos decirte, que desde el momento de tu juramento, tú también tienes esas mismas e iguales obligaciones para con todos los Masones y con todos los demás seres humanos.

La masonería no hace proselitismo, ni invita a ningún hombre a integrarse en Nuestra Orden y el estar aquí es porque somos libres y por haber seguido el deseo e impulso de nuestra propia voluntad y porque así lo hemos querido, porque somos de buenas costumbres, mayores de edad, y hemos estado bien recomendados para ser aceptados entre hombres de principios y valores.

Ahora que has sido iniciado, es importante en tu nuevo oficio de Masón, aprender a tomar contacto “con tu propio ser y tu conciencia" y poder producir tu propio coraje y no engañarte cuando estés en la sola compañía del silencio en tu momento de reflexión y te preguntes: ¿quién soy? ¿qué soy?.

Respóndete con sinceridad y podrás descubrir y ver tus defectos de forma que te permitan realizar el cambio que elimine de tu ser todo aquello negativo que puedas traer de tu vida profana e iniciar puro el camino de Luz.

De allí en mas, podrás comenzar a promover un ser mejor dentro de ti e intentar mejorar los valores espirituales y anímicos que brinden a tu vida las mejores conquistas, y lograr integrarte plenamente en nuestra hermandad generando energía y bondad a tu alrededor, y te permita alcanzar la firmeza de principios y llevar a la acción todo lo que consideres loable y permitido dentro de la Masonería, tu conciencia y tu vida profana.

Practica la prudencia, el respeto y oriéntate rumbo a la Sabiduría recordando siempre que:

Estás en una Orden Iniciática.

Que los Masones son Arquitectos que construyen el edificio moral del perfeccionamiento humano con Fe, Esperanza y Amor.

En nombre de los Hermanos de tu Logia Madre y todos los Masones esparcidos por la faz de la tierra, mar y aire, recibid la mejor y más grata de las bienvenidas, en este Triple Abrazo Fraternal.




miércoles, 1 de febrero de 2017

Código Nuevo aborda los paralelismos entre la Masonería y la generación 'milenial'

El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España
"Orgullo de ser masones" 
Lema para 2016 de la Gran Logia de España
Segunda época - número 152
GLE
GLE
GLE
El Oriente
Logias
English
العربية
Afrikaans
беларуская мова
български
català
中文(简体)
中文(繁體)
Hrvatski
Česky
Dansk
eesti keel
Nederlands
Suomi
Français
Deutsch
Ελληνική
हिन्दी
Magyar
Gaeilge
Indonesia
íslenska
Italiano
日本語
ភាសាខ្មែរ
한국어
македонски јазик
بهاس ملايو
Malti
Norsk
Polski
Português
Português - Portugal
Română
Русский
Kiswahili
Svenska
עברית
Lietuvių
latviešu
slovenčina
slovenščina
српски
தமிழ்
ภาษาไทย
Türkçe
Filipino
украї́нська
Tiếng Việt
Memoria del Holocausto
La Masonería enciende la vela de los gentiles en el Parlament balear
Una institución depositaria de la soberanía popular ha invitado a la Masonería Española, por primera vez en España, a encender en la vela de los gentiles que recuerda nuestra condición de víctima del Holocausto. En este gesto sencillo, cuya celebración se promueve en todo el mundo para que la Shoá no caiga nunca en el olvido, se encienden siete velas en memoria de sus víctimas: seis por los seis millones de judíos y una séptima, la vela de los gentiles, por los no judíos.
En la ceremonia, que tuvo lugar en Salón de Pasos Perdidos del Parlamento Balear, participaron miembros de la Comunidad Judía de Baleares, representantes del Gobierno balear, el Gobierno central, diversas asociaciones y diputados de todos los grupos parlamentarios.

"La Masonería fue, también, severamente perseguida por el Tercer Reich. Por eso, nuestro agradecimiento hacia el Parlamento balear y la Comunidad Judía es muy profundo. Somos conscientes de su valentía y generosidad permitiéndonos encender la vela de los gentiles", explicaba a El Oriente el Gran Inspector de Relaciones Institucionales de la Gran Logia de España, el Respetable Hermano José Antonio de Haro. "Centenares de instituciones españolas honran en este día la Memoria de las Víctimas del Holocausto, conmovidas por uno de los actos más terribles que ha padecido la Humanidad, pero nuestra visibilidad como una de sus víctimas obliga, en cierto modo, a reflexionar sobre los paralelismos con la masofobia en nuestra propia historia", añadía. 
Los masones eran etiquetados en los campos con el triángulo rojo que compartieron con otros "enemigos del Estado". Tras la Guerra, para no olvidar jamás a los Queridos Hermanos víctimas de la barbarie nazi, la Masonería Alemana instituyó el uso del nomeolvides en la solapa, una diminuta flor azul, extendido hoy en todo el mundo. 
Esta conmemoración anual se celebra globalmente desde que fue establecida por la Organización Mundial de las Naciones Unidas en 2005. La fecha escogida, el 27 de enero, hace referencia a la liberación del Campo de exterminio de Auschwitz en 1945.

El vicepresidente primero del Parlamento Balear, Vicenç Thomàs, quiso recordar en su discurso a las víctimas directas del Holocausto: “El pueblo judío, principalmente, pero también todo un colectivo de personas heterogéneas, perseguidas por razones políticas, sexuales o religiosas, el pueblo gitano, los masones o las personas con discapacidad, entre otros”. Para Thomàs, todas las víctimas "son hoy el crudo testimonio de personas que sufrieron mucho, y que lucharon por la defensa de las libertades y por una Europa democrática" y que "hemos de recordar, para no olvidar, para que no vuelva a pasar nunca más, para no caer en la degradación de la condición humana, para prevenir la barbarie".

En su intervención en nombre de las víctimas, el presidente de la Comunidad Judía de Baleares, Abraham Barchilón, pidió “velar por que las nuevas generaciones conozcan esta parte de la historia” y estar "vigilantes frente a la intransigencia de ideologías extremistas”.
"Un estremecedor relato histórico sobre la brutal represión de la dictadura franquista". Con estas palabras define la editorial Masónica.es el lanzamiento de su último libro, Palabras Asesinas, que estudia el discurso de masofobia en la Guerra Civil Española. El autor es Juan José Morales, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesor del Máster de Historia de la Masonería en España y América en el Departamento de Historia del Derecho y de Historia de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la UNED y miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.
Las Logias
¿Sabes quién escribió el canto más universal a la amistad?
¿Recuerdas ese canto a la amistad que arranca diciendo "Llegado ya el momento de la separación..."? ¿Sabes quien compuso el original en 1781? La Respetable Logia Concord número 66 de la Gran Logia de España, con sede en Ibiza, ha celebrado la Noche de Burns, en la que cada 25 de enero los admiradores del autor de Auld Lang Syne, nuestro Querido Hermano Robert Burns, celebran su cumpleaños.
El Venerable Hermano Michael  Mac Donald, confirmó a El Oriente el éxito de la convocatoria para rememorar al poeta más universal de la lengua escocesa abierta a familiares y amigos en la que se recaudaron 470 euros en beneficio de la Asociación contra el Cáncer de Ibiza y Formentera y se hizo entrega a la Asociación de Personas con necesidades Especiales de Eivissa y Formentera de un cheque por valor de 1.700 euros.

Una Noche de Burns empieza con música tradicional escocesa para recibir a los invitados, un discurso de bienvenida y la bendición de la mesa.  La cena consiste en un caldo o una sopa de puerro y patata, seguida del haggis y algún postre tradicional escocés.
A continuación, los más entusiastas declaman o cantan versos del poeta. Si quieres saber como suena el original de Auld Lang Syne, sólo tienes que pulsar sobre las notas musicales. 
Hemos recibido aviso de la desaparición de la hija de un Querido Hermano en la ciudad francesa de Narbonne. Ocurrió el 11 de enero. Nuestra sobrina se llama Kaïna Canesse y tiene 16 años. Prestemos toda nuestra ayuda fraternal a su localización. 
Sociedad
Código Nuevo aborda los paralelismos entre la Masonería y la generación 'milenial'
¿Qué tienen en común los valores de la Masonería y la generación milenial? Esa es la pregunta que Código Nuevoquiso contestarse en su encuentro con nuestro Querido Hermano Rubén Galgo.“Un diseñador gráfico de 34 años, había accedido a ser entrevistado como ejemplo de masón milenial. Y aquí arranca la historia. Rubén es un tipo afable. Viste camisa de cuadros y vaqueros, lleva gafas, barba… Tras los saludos, nos sentamos en uno de los sofás y me invita a ‘asolarle’ con mis preguntas. No sé ni por dónde empezar”, explica Código Nuevo.
Los masones somos personas que, permanentemente, estamos preguntándonos cuál es la mejor versión de nosotros mismos. Todo es muy experiencial; la masonería te regala herramientas para que te autoconstruyas y para que, después, actúes en la sociedad de la manera más humana posible, logrando así crear una comunidad más justa pero sin imponer tus postulados”, explica el Querido Hermano Rubén. “Yo no quiero cambiar el mundo; quiero sentirme a gusto y obrar en consecuencia. No quiero ser ejemplo; quiero actuar con arreglo a mis convicciones. Y si alguien me encuentra ejemplar y quiere imitarme, adelante”, añade. “Somos una red social, como Twitter. Tú sigues a la gente que comparte intereses contigo y te construye, te aporta. La masonería es una red social con 300 años”, concluye.

Código Nuevo también charló con el Gran Maestro de laMasonería Española, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso. “En el fondo, los masones tenemos mucho en común con los milenials. Somos seres muy independientes, que valoramos y cultivamos nuestra libertad. Nuestro funcionamiento se parece al de una red social en la que cada individuo aporta su búsqueda de conocimiento, lo comparte con otros, generando un clima de mutua tolerancia en el que cada individuo puede ser él mismo, abrirse, sin romper la fraternidad”, explica el Gran Maestro en el artículo.
La Francmasonería tiene su fundamento esencial en la fe en un Poder Supremo expresado bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo; sus principios se resumen en estas dos máximas: conócete y ama a tu prójimo como a ti mismo.

La Francmasonería es una asociación libre de hombres independientes, los cuales solo dependen de su conciencia y se dedican a poner en práctica un ideal de paz, amor y fraternidad.

Tiene como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad y como medio de propagación una verdadera filantropía, con el empleo de costumbres y formas simbólicas.

Impone a todos sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y les prohíbe toda discusión política o religiosa a fin de constituir un centro permanente de unión fraternal. Los Francmasones se reúnen en lugares especiales llamados Logias con el fin de trabajar allí ritualmente, con celo y asiduidad, y solo admiten a hombres mayores de edad, creyentes, de buenas costumbres, honorables, leales y dignos en todos los aspectos.

En las Logias se aprende a amar a la Patria, someterse a sus Leyes, respetar a las Autoridades legítimamente constituidas; a considerar el trabajo como un deber esencial en el ser humano y en consecuencia, a honrarlo en todas sus formas y hacer de él, por medio de la palabra, del ejemplo y de lo escrito, toda difusión útil.

El desarrollo de todo lo anterior, que constituye en síntesis los objetivos universales de la Francmasonería, son los fines de la Gran Logia de España.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.

Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2017 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

MVH:. Txema Oleaga, elegido Gran Maestro de la Gran Logia de España

12 de marzo de 2022.  El Muy Venerable Hermano Txema Oleaga ha sido elegido como Gran Maestro de la Gran Logia de España. Un tot...