jueves, 8 de enero de 2015

El Conde de Montecristo, una novela masónica para una crisis espiritual y moral

El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España
Segunda época - número 50
 
"Trabajemos en silencio, con prudencia y humildad, y creemos con esfuerzo una nueva Humanidad" Himno de la Gran Logia de España
Share
Tweet
Forward
+1
Read Later
Facebook
Twitter
Web
AGENDA MASÓNICA

Enero
15. Barcelona. La tradición iconográfica masónica
24. Madrid. Gran Consejo Rector
28. Madrid. Gran Asamblea Provincial de Madrid
29-31. Marbella. Jornadas Masónicas
31. Gijón. Gran Asamblea Provincial de Castilla.

Febrero
12. Barcelona. Respeto entre ciudadanos en las vías, nuevos valores sociales
17-19. Almería. Jornadas Masónicas
26. Barcelona. Medicina del trabajo, la gran desconocida

Marzo
6-8. Córdoba. Jornadas Masónicas
12. Barcelona. Parirás con dolor. Perspectiva de género y visibilidad; nuevos y viejos derechos
12-14. Barcelona. Gran Asamblea

Abril
14-19. Madrid. Conferencia mundial de la Confederación Masónica Interamericana
16. La Cábala

Mayo
7. Barcelona. El alma rusa a través de la literatura
22. Sevilla. Gran Consejo Rector
23-24. Sevilla. Fiesta de la Orden

Junio
11. Barcelona. El paradigma de la educación no formal
27. Barcelona. Gran Cónclave
 
¿Tienes noticias o preguntas?
Participa en la comunicación de la Gran Logia de España. 
RED DE CORRESPONSALES
Internacional
Madrid acoge en 2015 la cumbre de la Masonería Latinoamericana 
La Gran Logia de España será anfitriona en abril de 2015 de la Asamblea General de la Confederación Masónica Interamericana, en la que está prevista la presencia en Madrid de 70 Grandes Maestros acompañados de sus Grandes Oficiales. 

Creada en 1947, la Confederación Masónica Interamericana agrupa a más de 300.000 masones de América, e incluye también a España, Portugal y Francia. El organismo está dividido en seis zonas diferentes de trabajo que agrupan 67 grandes logias y grandes orientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La Gran Logia de España está adscrita a la sexta que, en 2014, se reunió por primera vez en nuestro país.

Además de las Grandes Logias Latinoamericanas, 10 Grandes Logias de otras latitudes han solicitado asistir al encuentro con estatus de observadores.
Sociedad
El Conde de Montecristo, una novela masónica para una crisis
espiritual y moral
"No me cabe duda de que El Conde de Montecristo es una novela masónica". Esa es la convicción del escritor y periodista Fabio García, que publica el libro El tesoro oculto del Conde de Montecristo

En una entrevista concedida a La Opinión de Málaga, el autor recuerda que la obra contiene "un mensaje iniciático masónico bastante interesante" escrito en una época "donde la sociedad no sólo vivía una crisis política sino también una crisis espiritual y moral".

La novela "enseña a conocerse a sí mismo, a desarrollar todas las potencialidades humanas, a afrontar el dolor como una parte imprescindible de la vida y la evolución personal para transmutarlo y alcanzar la felicidad", explica el autor. 

Además del fondo de la obra, el autor cree reconocer en el texto algunos aspectos simbolicos de la Masonería. "La forma en la que el protagonista se fuga de la prisión está basada en el ritual de acceso al tercer grado de la masonería, el grado de Maestro", explica.

En la imagen, el escudo del Conde de Montecristo, recreado por Alexander Liptak en base a la descripción que incluye la novela. 
Gran Logia de España
“La Masonería es más antigua que muchos países”
¿Hay hombres poderosos en la Masonería? Esta es una de las preguntas que el diario Que ha lanzado al Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso. “Algunos habrá. Y junto a ellos, profesores de colegio, carpinteros, abogados, trabajadores manuales. Somos el reflejo de la sociedad”, explica el Gran Maestro. 

“En la Gran Logia de España, hay ricos y pobres. Y además, no mezclamos nuestra vida masónica con nuestra vida en sociedad. Tu dinero y tu poder se quedan en la puerta del templo”, añade. “Primero es la familia, el trabajo y luego, la Masonería. La Logia no está por encima de la personas, eso sería terrible".

“La Masonería es más antigua que muchísimos países”, explica el Gran Maestro. “Continuamos la tradición milenaria y cultivamos vínculos con las demás grandes logias del mundo”, añade aludiendo a la regularidad masónica internacional, por la que la Gran Logia de Españareconoce y es reconocida por 174 Grandes Logias de todo el mundo. “La masonería regular, a la que pertenece laGran Logia de España, implica que todos los hermanos han de ser espirituales, creen en un ser superior creador del universo. No aceptamos ateos desde la Edad Media”, explica.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.
Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico adircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2015 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona, 08007
Spain

lunes, 5 de enero de 2015

Madrid acoge en 2015 la cumbre de la Masonería Latinoamericana

La Gran Logia de España será anfitriona en abril de 2015 de la Asamblea General de la Confederación Masónica Interamericana, en la que está prevista la presencia en Madrid de 70 Grandes Maestros acompañados de sus Grandes Oficiales. 

Creada en 1947, la Confederación Masónica Interamericana agrupa a más de 300.000 masones de América, e incluye también a España, Portugal y Francia. El organismo está dividido en seis zonas diferentes de trabajo que agrupan 67 grandes logias y grandes orientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La Gran Logia de España está adscrita a la sexta que, en 2014, se reunió por primera vez en nuestro país.

Además de las Grandes Logias Latinoamericanas, 10 Grandes Logias de otras latitudes han solicitado asistir al encuentro con estatus de observadores.

Fuente: Gran Logia de España - Grande Oriente Español

viernes, 2 de enero de 2015

La Universidad de Almería acoge el estudio de la Masonería

El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España
Segunda época - número 49
"Enlacemos nuestros brazos como símbolo de unión y seamos pura Luz defendiendo la Razón" Himno de la Gran Logia de España
Share
Tweet
Forward
+1
Read Later
Facebook
Twitter
Web
AGENDA MASÓNICA

Enero
15. Barcelona. La tradición iconográfica masónica
24. Madrid. Gran Consejo Rector
28. Madrid. Gran Asamblea Provincial de Madrid
29-31. Marbella. Jornadas Masónicas
31. Gijón. Gran Asamblea Provincial de Castilla.

Febrero
12. Barcelona. Respeto entre ciudadanos en las vías, nuevos valores sociales
17-19. Almería. Jornadas Masónicas
26. Barcelona. Medicina del trabajo, la gran desconocida

Marzo
6-8. Córdoba. Jornadas Masónicas
12. Barcelona. Parirás con dolor. Perspectiva de género y visibilidad; nuevos y viejos derechos
12-14. Barcelona. Gran Asamblea

Abril
14-19. Madrid. Conferencia mundial de la Confederación Masónica Interamericana
16. La Cábala

Mayo
7. Barcelona. El alma rusa a través de la literatura
22. Sevilla. Gran Consejo Rector
23-24. Sevilla. Fiesta de la Orden

Junio
11. Barcelona. El paradigma de la educación no formal
27. Barcelona. Gran Cónclave
¿Tienes noticias o preguntas?
Participa en la comunicación de la Gran Logia de España.
Sociedad
La Universidad de Almería acoge el estudio de la Masonería
La Universidad de Almería acogerá en febrero unas jornadas sobre la historia de la Masonería Española y su proyección de futuro. En la presentación del programa, el Rector de la Universidad, Pedro Molina, calificó la represión que padeció la Masonería en España como “una página negra de nuestra historia” y expresó "el deseo de reivindicar el honor de aquellos que fueron considerados heterodoxos por el simple hecho de pensar y actuar de forma diferente de quienes les juzgaron y condenaron”.

Las Jornadas serán organizadas por la Universidad, la Gran Logia de España y Tormenta de Ideas, con la colaboración de la Asociación Maestro Hiram, el Ayuntamiento de Almería y la UNED-Almería. El Rector de la Universidad estuvo acompañado por el Gran Maestro Provincial de Andalucía de la Gran Logia de España, Respetable Hermano Giles Crawford, el Presidente de la Asociación Tormenta de Ideas, Luís Díaz, y el Venerable Hermano Manuel Barea.

"Lejos de ser una secta al servicio de oscuros poderes secretos, como las calificó el franquismo, las Logias masónicas fueron con anterioridad a la Guerra Civil verdaderas escuelas de formación de ciudadanos, espacios de libertad donde fue germinando y desarrollándose una peculiar forma de sociabilidad y fraternidad, basada en la defensa del librepensamiento, el laicismo y los valores progresistas, modernizadores y democráticos", explica la Universidad en la nota de presentación de las Jornadas.

Las jornadas contarán con reflexiones sobre el sentido másonico del Libro de la Selva, a cargo de Guillermo de Miguel, o del Templo de Salomón, a cargo de José Ignacio Carmona. El Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, participará en la mesa redonda sobre Valores y Ética.
Gran Logia de España
Encuentro con los Grandes Expertos Provinciales de Valencia
El Gran Maestro de la Gran Logia de España, el Muy Respetable Hermano Óscar de Alfonso, ha mantenido un encuentro con una treintena de Queridos Hermanos pertenecientes a la Respetable Logia de Grandes Expertos Provinciales de Valencia número 154, que fue creada cuando era Gran Maestro Provincial de Valencia para dar apoyo permanente a la Provincia.

El Gran Maestro solicitó a los participantes en el encuentro que acudan a la próxima Gran Asamblea de marzo, que tendrá lugar en Barcelona, para dar soporte al equipo de Ceremonias de la Gran Logia de España. La membresía de esta Respetable Logia especializada se ha convertido con los años en uno de los honores más importantes para un masón de Valencia. Otra provincia masónica, Canarias, cuenta también desde hace dos años con una Respetable Logia de carácter similar. 
Las Logias
Cuadernos de Redención para conocer nuestra historia
La Respetable Logia de Investigación Redención número 167, centrada en la comprensión de la historia y la identidad de la Masonería Española, acaba de presentar los “Cuadernos de Redención”, que aparecerán al menos dos veces al año para difundir los estudios realizados por sus miembros o trabajos de interés general. El primer ejemplar incluye trabajos sobre las relaciones con la Masonería del liberalismo español, Krause, Unamuno o Ferrer i Guárdia.

La Logia de Investigación tiene entre sus fundadores a varios Venerables Hermanos que son historia viva de la institución, pues siendo niños sufrieron el exilio y tuvieron la ocasión de gozar de la amistad y el ejemplo de miembros de la Masonería Española en el exilio. “La Gran Logia de España puede y debe asumir el pasado Masónico de nuestro país y fortalecer su posición como Institución en que se practica la convivencia entre todos, único medio para que se valore la obra, fundamental, de aquellos hombres que en el siglo XVIII, en Inglaterra, supieron convertir lo operativo en especulativo constituyendo nuestra, tan apreciada, Fraternidad Universal”, explica el Venerable Maestro de la Respetable Logia, Diego de Lora.

Las logias de investigación cumplen un papel esencial para fijar desde el rigor la historia de la masonería. La primera del mundo, formada por intelectuales e investigadores en el campo de la historia masónica, fue fundada en Londres en 1884 con el número de registro 2.076 de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
El Oriente es una publicación editada por el Equipo de Comunicación de la Gran Logia de España, representante en España de la regularidad masónica y, por tanto, el cuerpo masónico que mantiene lazos de amistad y reconocimiento con todas las Grandes Logias regulares del mundo. Con ellas comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmasonería aun conserva en nuestros días. La Gran Logia de España, único cuerpo masónico al que pertenecen la práctica totalidad de los masones españoles, es además depositaria del legado del histórico Grande Oriente Español, fundado en 1889.
Los contenidos de esta publicación podrán ser reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente sin previa autorización siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier consulta o sugerencia relacionada con los contenidos de El Oriente remítanos un correo electrónico a dircomunicacion@gle.org
Copyleft © 2014 GLE, 
El Oriente es una publicación de la GLE dirigida a medios de Comunicación, instituciones públicas y privadas y toda persona que solicite su recepción.

Nuestra dirección postal es:
GLE
Gran Via de les Corts Catalanes, 617
Barcelona08007
Spain

jueves, 1 de enero de 2015

Colaboración y obra benéfico-social de las Logias Masónicas Sol Invictus nº134 y G.E.Lessing nº15



Las Logias Masónicas de Málaga, la R.L. Sol Invictus nº 134 y la R.L. G.E.Lessing nº 15, dentro de la campaña de colaboración y obra benéfico-social que realizan con regularidad, y con financiación obtenida del Tronco de la Viuda de cada una de ellas así como por aportaciones recibidas tanto de miembros de dichas logias como de otros amigos colaboradores, han sido entregadas el día 22 de diciembre de 2014 al Asilo de los Ángeles de Málaga, dos sillas de baño/ducha marca CLEAN que vienen a favorecer y ayudar el enorme y encomiable trabajo que cada día desarrollan los trabajadores de dicho centro.
La entrega fue realizada por HH.·. MM.·. en representación de las Logias, R.·.L.·. Lessing nº15 y R.·.L.·. Sol Invictus nº134.


MVH:. Txema Oleaga, elegido Gran Maestro de la Gran Logia de España

12 de marzo de 2022.  El Muy Venerable Hermano Txema Oleaga ha sido elegido como Gran Maestro de la Gran Logia de España. Un tot...